Configurando Xorg (Español)
From ArchWiki
i18n |
---|
Dansk |
English |
Español |
Polski |
Русский |
Česky |
Italiano |
简体中文 |
Introducción
Xorg es la implementación pública y de código abierto del X11 X Window System. (Mire el artículo X.org de la Wikipedia o X.org para más detalles). Básicamente, si quieres una GUI en Arch necesitarás Xorg.
Instalando Xorg
Antes de empezar, asegúrese de que:
- pacman esta configurado y actualizado
- Haya cerrado el servidor X actual (si tiene algúno). Para hacerlo:
ctrl+alt+backspace
- Sabe si necesita algún driver de terceros para su tarjeta gráfica (nVidia y ATI)
Primero instale el Xorg completo:
# pacman -S xorg
El driver por default, 'vesa', no soporta aceleración ni muchas resoluciones, así que puede que prefiera instalar otros controladores. Para ver todos los drivers de video disponibles:
# pacman -Ss xf86-video
Busque un driver apropiado para su tarjeta e instalelo con pacman -S
. Para saber que tarjeta tienes, si hwd esta instalado, ejecute 'hwd -s', o 'lspci' (busque 'controlador compatible VGA').
Si Xorg se instaló sin problemas, es tiempo de crear xorg.conf
Configurando xorg
Antes de usar Xorg, necesitas configurarlo y darle las opciones para tu tarjeta gráfica, monitor, mouse y teclado. Hay varias formas de automatizar el proceso:
Sin xorg.conf
La última versión de Xorg hace un buen trabajo al detectar tu hardware con ayuda de HAL. Por lo tanto usar xorg.conf ahora es opcional. Incluso si necesitas uno, es mejor iniciar sin xorg.conf y después agregar las secciones que necesitas.
Ya que xorg depende de hal para la detección. Instala hal si aún no lo haz instalado:
# pacman -S hal
Agrega hal al arreglo DAEMONS en /etc/rc.conf
Inicia hal manualmente con:
# /etc/rc.d/hal start
intenta iniciar X:
# startx
Si X inició correctamente y deseas ahora tener un archivo base xorg.conf puedes crearlo Desde el archivo Xorg.0.log. Si X no logró detectar drivers propietarios como el de nvidia puedes utilizar un archivo base como el siguiente:
Section "ServerLayout" Identifier "Layout0" Screen 0 "Screen0" 0 0 EndSection Section "Files" FontPath "/usr/share/fonts/local/" EndSection Section "Device" Identifier "Device0" Driver "nvidia" VendorName "NVIDIA Corporation" BoardName "GeForce Go 7300" EndSection Section "Screen" Identifier "Screen0" Device "Device0" EndSection
o revisa la sección nvidia-xconfig para el caso de nvidia.
Configurando la distribución de teclado sin xorg.conf
Si deseas configurar un teclado con distribución no-americana. Copia el archivo /usr/share/hal/fdi/policy/10osvendor/10-keymap.fdi:
# cp /usr/share/hal/fdi/policy/10osvendor/10-keymap.fdi /etc/hal/fdi/policy/
Abre el archivo /etc/hal/fdi/policy/10-keymap.fdi con tu editor favorito y edita la sección:
<merge key="input.xkb.layout" type="string">us</merge> <merge key="input.xkb.variant" type="string" />
cambia la llave input.xkb.layout de "us" a la distribución que deseas, por ejemplo para español escribe "es", y cambia también la variante de la distribución(la llave input.xkb.variant) si lo necesitas.
Desde el archivo Xorg.0.log
Si lograste iniciar X sin ningún archivo xorg.conf, puedes encontrar la configuración predeterminada en /var/log/Xorg.0.log
Solo necesitas copiar la información que hay entre
(==) --- Start of built-in configuration ---
y
(==) --- End of built-in configuration ---
a tu nuevo archivo xorg.conf
hwd
La forma más fácil de tener Xorg funcionando rápidamente es usando hwd, una herramienta escrita por usuarios de la comunidad Arch. Es básicamente una herramienta con auto-detección de hardware con muchos usos, uno de ellos es la autoconfiguración de X. A diferencia de xorgconf no requiere que el usuario ingrese ningún tipo de información.
Primero, instale el paquete hwd:
# pacman -S hwd
Ahora ejecute el siguiente comando como root::
# hwd -xa
Esto reescribirá el fichero /etc/X11/xorg.conf con una serie de valores estándar, basado en lo que hwd detectó para tu hardware.
También puedes generar un config de Xorg a modo de ejemplo (/etc/X11/xorg.conf.hwd) sin reescribir tu configuración actual. Para eso ejecute hwd con la opción -x :
# hwd -x
Ejemplo del resultado:
/etc/X11/xorg.conf.ati /etc/X11/xorg.conf.vesa Tu(s) archivo(s) de configuración listo(s). cambie el nombre de 'xorg.conf'. Si no esta seguro pruebe con 'vesa' (default).
Para usar alguno de los ficheros de ejemplo, debes renombrar manualmente. Ejemplo:
# mv /etc/X11/xorg.conf.vesa /etc/X11/xorg.conf
xorgconfig
Ejecute xorgconfig:
# xorgconfig
o
# xorgcfg -textmode
Esto generará un xorg.conf luego de una serie de preguntas que deberá responder.
Xorg -configure
También puedes usar
# Xorg -configure
o
# X -configure
El comando generará automáticamente un archivo xorg.conf.new en el directorio actual. Puedes probarlo con:
# X -config ./xorg.conf.new
si X inicia correctamente puedes copiarlo como /etc/X11/xorg.conf
# cp ./xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf
nvidia-xconfig
Usuarios de nVidia también puede usar nvidia-xconfig:
# nvidia-xconfig
cuando tienen los drivers oficiales de nVidia instalados.
Comente la línea
Load "type1"
en la sección "Module" ya que las últimas versiones de xorg-server lo reemplazaron completamente con freetype.
Editando xorg.conf
Puede que quiera editar la configuración luego de que fue generada. Ábralo con su editor favorito, como Nano (necesitas privilegios de root):
# nano /etc/X11/xorg.conf
o use la herramienta de configuración de Xorg:
# xorgcfg -textmode
Si quieres agregar soporte para el raton mire Get All Mouse Buttons Working (por ahora en Ingles).
Configuración del Monitor
Dependiendo de tu hardware, Xorg puede fallar al detectar las capacidades de tu monitor, o puede que quieras usar una resolución menor de la que es capaz tu monitor. Deberías buscar los siguientes valores de tu monitor en el manual antes de setearlos. Los siguientes valores se especifican en la sección Monitor:
Sync Horizontal
HorizSync 28-64
Velocidad de Refresco
VertRefresh 60
Los siguientes en la sección Screen:
Profundidad de Colores
Depth 24
Resolución
Modes "1280x1024" "1024x768" "800x600"
Configuración del Teclado
Xorg puede fallar al intentar detectar tu teclado. Puede que la disposición o el modelo no sean añadidos correctamente.
Para ver una lista completa de modelos de teclado, disposiciones, variantes y opciones, mire:
/usr/share/X11/xkb/rules/xorg.lst
Disposición del teclado
Para cambiar la disposición de tu teclado, use la opción XkbLayout en la sección "keyboard InputDevice". Por ejemplo, si la disposición de tu teclado es en Español:
Option "XkbLayout" "es"
Para poder cambiar fácilmente entre varias disposiciones, por ejemplo Español e Ingles cambielo por esto:
Option "XkbLayout" "es, us" Option "XkbOptions" "grp:caps_toggle"
Así, cada vez que presiones Caps Lock cambiarás de disposición. Esto es útil especialmente cuando no tienes un administrador de escritorio que lo haga por tí.
Modelo del teclao
Para cambiar el modelo del teclado, use la opción XkbModel en la sección "keyboard InputDevice". Por ejemplo, si tienes un teclado Microsoft Wireless Multimedia:
Option "XkbModel" "microsoftmult"
Tamaño De Pantalla/DPI
Para que las fuentes tengan un tamaño correcto el "DisplaySize" debe ser configurado para el DPI de tu preferencia. En la sección "Monitor"
ingresa el tamaño de tu monitor en mm:
Section "Monitor" ... DisplaySize 336 252 # 96 DPI @ 1280x960 ... EndSection
Fórmula para calcular los valores DisplaySize correctos: Anchura x 25.4 / DPI y Altura x 25.4 / DPI. Si usas Xorg con una resolución de 1024x768 y quieres un DPI de 96, usa 1024 x 25.4 / 96 y 768 x 25.4 / 96. Lista de números:
# calc: (x|y)pixels * 25.4 / dpi # DisplaySize 168 126 # 96 DPI @ 640x480 # DisplaySize 210 157 # 96 DPI @ 800x600 # DisplaySize 269 201 # 96 DPI @ 1024x768 # DisplaySize 302 227 # 96 DPI @ 1152x864 # DisplaySize 336 252 # 96 DPI @ 1280x960 # DisplaySize 336 269 # 96 DPI @ 1280x1024 (non 4:3 aspect) # DisplaySize 370 277 # 96 DPI @ 1400x1050 # DisplaySize 420 315 # 96 DPI @ 1600x1200 # DisplaySize 506 315 # 96 DPI @ 1920x1200
Los usuarios de nVidia deberían desactivar la detección automática de DPI para poder establecerlo manualmente. También hay una forma de establecer DPI más fácilmente. Cualquiera de las dos líneas siguientes pueden ser añadidas en la sección "device".
Option "UseEdidDpi" "false" # Deshabilita detección de DPI Option "DPI" "96 x 96" # Establece el DPI
Para saber si todo fue correctamente establecido ejecute el siguiente comando:
$ xdpyinfo | grep -B1 dot
y compare la salida del programa con el DPI que desea.
Drivers propietarios
Para usar drivers de terceros, antes que nada, compruebe que el servidor X funciona bien. Los drivers son necesarios para conseguir aceleración 3D, configuraciones con dos pantallas, y salida de TV. En las entradas de NVIDIA y ATI se explica el proceso de instalación.
Fuentes
Aquí, algunos tips para configurar las fuentes en Xorg Font Configuration (por ahora en Ingles).
Ficheros Xorg.conf de ejemplo
Algunos ficheros de ejemplo:
- Shadowhand (drivers nv y nvidia): http://people.os-zen.net/shadowhand/configs/xorg.conf
- Cerebral (drivers fglrx y radeon): http://www.student.cs.uwaterloo.ca/~tjwillar/configs/xorg.conf
- raskolnikov (drivers via unichrome y synaptics): http://athanatos.free.fr/Arch/xorg.conf
- Leigh (Tres monitores independientes - Tres tarjetas nVidia): http://files.myopera.com/allisonleigh/linuxbackup/xorg.conf
Usando Xorg
Simple, ejecute:
$ startx
Puede que prefiera instalar un entorno de escritorio como Gnome o KDE.
Para probar otro archivo de configuración:
$ X -config <archivo de configuración>
Si ocurre un problema, mire el log en /var/log/Xorg.0.log. Busque cualquier línea que empiece con (EE) (la cual representa errores) y (WW) (la que representa alertas, que pueden ser las causantes de otros problemas).
*Tener en cuenta* Para usar startx necesita un fichero ~/.xinitrc, así X puede saber que ejecutar al emepzar. Puedes copiar /etc/skel/.xinitrc a tu directorio home y editarlo. Comente las líneas 'exec' que no quieras, y añade o descomenta una que corresponda al manejador de ventanas o entorno de escritorio que quieres usar.
Puedes instalar twm y xterm (por pacman), que será usado en caso de que ~/.xinitrc no exista.
Cambios en el arranque de X (/usr/bin/startx)
Referencia acerca de las opciones de X:
$ man Xserver
Las siguientes opciones se añaden a la variable "defaultserverargs" en el fichero /usr/bin/startx.
evitar que X escuche en tcp:
-nolisten tcp
reemplazando la pantalla gris que aparece cuando X esta iniciando por una negra:
-br
habilitar la carga de "deferred glyph" para fuentes de 16 bits:
-deferglyphs 16
Nota: Si inicias X con KDM, el script startx no se ejecuta. Las opciones para X deben ser añadidas a la variable "ServerCmd" en /opt/kde/share/config/kdm/kdmrc. Las opciones de KDM por default son:
ServerCmd=/usr/bin/X -br -nolisten tcp
Paquetes más Comúnes
Asegúrese de que instaló los drivers para el mouse, teclado y la tarjeta gráfica. Para el mouse y el teclado, xf86-input-keyboard y xf86-input-mouse deberían ser instalados. Otros paquetes xf86-input-* estan disponibles para distintos dispositivos de entrada.
Para la tarjeta gráfica, encuentra el controlador requerido e instala el paquete xf86-video-* correcto. Usuarios de ATI o Nvidia puede que prefieran instalar los controladores propietarios (NVIDIA, ATI).
Para instalar todos los drivers de una sola vez instalen los paquetes xorg-input-drivers y xorg-video-drivers.
Aceleración OpenGL 3D
X.Org 7.0 en Arch Linux usa un diseño modular para mesa, el sistema de renderizado de OpenGL. Varias implementaciones estan disponibles:
- libgl-dri: Implementación DRI OpenGL de código abierto. Vuelve a renderizado por software cuando no hay un driver DRI instalado
- otros drivers que brindan libGL (ati, nvidia)
Cuando pacman instala una aplicación que requiere mesa, instalará uno de estos paquetes. Intente instalar la versión correcta de la librería para su configuración antes que Xorg. Instalar la librería correcta luego es posible, pero puede producir algunos errores de dependencia que pueden ser ignorados con la opción "-d".
Glxgears y Glxinfo
Estas aplicaciones se incluyen el el paquete mesa.
Direcciones (y configuraciones) cambiadas
Lea esta entrada para más información: http://www.archlinux.org/blog/2006/01/02/how-to-upgrade-xorg/
El X.Org 7 modular instala todo en /usr
, mientras que las versiones anteriores se instalaban en /usr/X11R6
. Muchos ficheros de configuración necesitan actualizarse:
- /etc/X11/xorg.conf
- Los fuentes estan en /usr/share/fonts ahora
- La base de datos de RGB esta en /usr/share/X11/rgb
- Los módulos se ubican en /usr/lib/xorg/modules
Tenga en cuenta que algunas utilidades de configuración para X pueden dejar de funcionar. La forma más fácil de configurar X.org es instalando los paquetes de drivers correctos y ejecutar Xorg -configure, el cual escribirá /root/xorg.conf.new
. Solo necesita editarle las resoluciones, la configuración del mouse y la disposición del teclado y renombrarlo a xorg.conf
.
Problemas
Xorg "no puede ver" las resoluciones que soporta tu monitor
Puede que parte de tu EDID este corrupto. Corrige la línea "HorizSync" de tu xorg.conf (en la sección "Monitor"), y añade las siguientes opciones en la sección "Device":
Option "ModeValidation" "NoEdidModes" Option "UseEdid" "false"
Problemas con el Teclado
Ficheros xorg.conf auto-generados pueden ocasionarte problemas. Si no puedes llegar a la TTY1 presionando CTRL+ALT+F1, comprueba que las siguientes entradas se encuentren en el fichero:
Option "XkbLayout" "es" Option "XkbRules" "xorg" #o "xfree86" si todavía lo usas Option "XkbVariant" "nodeadkeys" #Esta línea puede causarte los problemas descriptos. Prueba comentándola.
Para cambiar entre disposiciones de teclado con Alt+Shift:
Option "XkbOptions" "grp:alt_shift_toggle,grp_led:scroll"
Una solución rápida para el conflicto con Bitstream-Vera
Si ves que ttf-bitstream-vera produce conflictos con xorg:
- Sal de la sesión de pacman respondiendo no.
- Ejecute
pacman -Rd xorg
- Ejecute
pacman -Syu
- Ejecute
pacman -S xorg
- Actualice sus direcciones en /etc/X11/xorg.conf
Una solución rápida para los conflictos con los ficheros /usr/include
Si ves conflictos con los ficheros alojados en /usr/include/X11 y /usr/include/GL:
- Ejecute
rm /usr/include/{GL,X11}
- Ejecute
pacman -Su
Los directorios enlazados son removidos por directorios reales en el nuevo paquete xorg, lo que produce los conflictos entre estos archivos.
Conflictos con libgl-dri
Si obtienes un mensaje similar a:
:: libgl-dri produce conflictos con nvidia-legacy. Remover nvidia-legacy? [Y/n]
esto es por la múltiple implementación de OpenGL explicado en la sección OpenGL más arriba - pacman intenta instalar libgl-dri para satisfacer esta dependencia, pero también intenta actualizar tu tarjeta gráfica, y se produce el conflicto. Para resolverlo intenta:
- Actualizar el driver de tu tarjeta antes que al sistema:
# pacman -S nvidia-legacy # pacman -Syu
O, si no funciona:
- Desinstalar el controlador de video, actualizar el sistema, y luego volverlo a instalar:
# pacman -Rd nvidia-legacy # pacman -Syu # pacman -S nvidia-legacy :: nvidia-legacy produce conflictos con libgl-dri. Remover libgl-dri? [Y/n] Y
No funciona la rueda del raton
El protocolo "Auto" parece no funcionar bien en Xorg 7. En la sección "InputDevice" para tu mouse cambia:
Option "Protocol" "auto"
a
Option "Protocol" "IMPS/2"
o
Option "Protocol" "ExplorerPS/2"
Los botones extra del mouse no funcionan
Si tiene un mouse USB debería leer Get_All_Mouse_Buttons_Working (en Ingles, por ahora).
En los Intellimouse (ExplorerPS/2) puede que el scroll y los botones laterales no se comporten como deberían. Antes xorg.conf necesitaba:
Option "Buttons" "7" Option "ZAxisMapping" "6 7"
y los usuarios debían ejecutar xmodmap para lograr que los botones laterales funcionen:
xmodmap -e "pointer = 1 2 3 6 7 4 5"
Ahora xmodmap no es necesario. En vez de eso, haga que xorg.conf se vea de esta forma:
Option "Buttons" "5" Option "ZAxisMapping" "4 5" Option "ButtonMapping" "1 2 3 6 7"
y los botones laterales del Intellimouse volverán a funcionar como siempre, sin la necesidad de xmodmap.
Problemas con el teclado
Si experimentas los siguientes problemas:
- No puedes cambiar a una TTY con Ctrl+Alt+Fx
- No puedes usar disposiciones de teclado
Puede que necesites cambiar alguna de tus disposiciones. El nombre de las mismas ha cambiado y debes editar las definidas en xorg.conf por las actuales.
También deberías comprobar que le "XkbRules" este bien configurado:
Necesitaras cambiar
Option "XkbRules" "xfree86"
por
Option "XkbRules" "xorg"
La tecla AltGR no funciona correctamente
Si después de la actualización no puedes usar la tecla AltGr intenta añadir esto a la sección "keyboard":
Option "XkbOptions" "compose:ralt"
Faltan librerías
Si obtienes un mensaje de error al ejecutar alguna aplicación con el siguiente contenido: "libXsomething" no existe!
debes cambiar el nombre de la librería libXau.so.1 y pasarla a minúsculas, remover la extensión, e instalarla por pacman:
# pacman -S libxau
Esto debería funcionar en la mayoría de los casos.
Algunos paquetes fallan al crearse debido a "includes" de X11 faltantes
Solo reinstala los paquetes xproto y libx11.
No se puede cargar fuente '(null)'
- Algunos programas no cargan y dicen "no se pudo cargar fuente `(null)'".
Estos paquetes necesitan fuentes extra. Algunos programas funcionan solo con fuentes bitmap. Instale xorg-fonts-75dpi y xorg-fonts-100dpi. No necesitas ambos, con uno debería ser suficiente. Instale el que este mas cerca de su DPI.
Iconos en KDE rotos
- La barra de KDE no funciona y los iconos desaparecen
Instala los paquetes libxcomposite y libxss.
# pacman -S libxcomposite libxss
Actualizando de una versión "testing" a una "extra" (faltan ficheros)
Si actualizaste de Xorg 7 de "testing" al Xorg 7 en extra y ves que faltan muchos archivos (incluyendo startx, /usr/share/X11/rgb.txt, y otros), puede que hayas perdido varios ficheros debido al cambio en el paquete xorg-clients (pasó de ser un paquete grande a varios subpaquetes pequeños).
Necesitas reinstalar todos los paquetes que necesita xorg-clients:
# pacman -S xorg-apps xorg-font-utils xorg-res-utils xorg-server-utils \ xorg-twm xorg-utils xorg-xauth xorg-xdm xorg-xfs xorg-xfwp \ xorg-xinit xorg-xkb-utils xorg-xsm
Esto debería solucionar el problema.
Problema con los MIME en varios entornos de escritorio
Si notas que faltan iconos y que no puedes abrir ficheros haciendo doble click sobre ellos añade las siguientes líneas a /etc/profile o tu script init preferido y reinicia.
XDG_DATA_DIRS=$XDG_DATA_DIRS:/usr/share export XDG_DATA_DIRS
DRI deja de funcionar con tarjetas Matrox
Si tienes una tarjeta Matrox y la usabas con DRI hasta que dejó de funcionar con xorg7, añade la siguiente línea:
Option "OldDmaInit" "On"
a la sección "Device" en xorg.conf.
No se puede iniciar ningún cliente bajo Xephyr
Las conexiones del cliente son rechazadas por el mecanismo de seguridad del servidor X, puedes encontrar una explicación completa y una solución en [1] (Ingles).
No se puede iniciar clientes X como root usando "su"
Si obtienes el error "Cliente no autorizado para conectar al servidor", añade la línea:
session optional pam_xauth.so
a /etc/pam.d/su. pam_xauth establecerá propiamente las variables para el entorno y manejará las teclas xauth.
X no termina al usar Ctrl-Alt-Backspace
A partir del Servidor X 1.6.0 esta funcionalidad queda deshabilitada de forma predeterminada. Si deseas habilitarla solo agrega lo siguiente al archivo de configuración /etc/X11/xorg.con
:
Section "ServerFlags" Option "DontZap" "off" EndSection
Links
Ver también:
- Agregando un Administrador de sesión (KDM, GDM, ó XDM) (Español)
- Start X at boot
- Xorg Font Configuration
- Proprietary Video Drivers
- Desktop Environment
External Links: